Participa

A par­tir del 6 de octu­bre de 2024, Méxi­co abra­za su nue­va era como la Repú­bli­ca Fede­ral y Plu­ri­cul­tu­ral de Méxi­co, dejan­do atrás la opre­sión del capi­ta­lis­mo y la par­ti­do-cra­cia. Esta revo­lu­ción pací­fi­ca bus­ca auto­go­bierno y equi­dad, valo­ran­do la cul­tu­ra ances­tral y fomen­tan­do la ver­da­de­ra demo­cra­cia.

No se encontraron resultados

La pági­na soli­ci­ta­da no pudo encon­trar­se. Tra­te de per­fec­cio­nar su bús­que­da o uti­li­ce la nave­ga­ción para loca­li­zar la entra­da.

Charlando con ANA

71 — El Supremo Consejo de la Etnia Maya de Yucatán

Feli­pe Neri Espi­no­za Herre­ra, invi­ta­do espe­cial, habla sobre el Supre­mo Con­se­jo de la etnia maya de Yuca­tán, recha­zan­do el tér­mino “maya yuca­te­co” y pre­fi­rien­do sim­ple­men­te “maya”. Feli­pe expli­ca la explo­ta­ción turís­ti­ca de la civi­li­za­ción maya y cómo los ori­gi­na­rios mayas pro­por­cio­nan mano de obra para…

70 — No a la división de poderes

La reu­nión abor­dó una pro­pues­ta de refor­ma cons­ti­tu­cio­nal para esta­ble­cer un sis­te­ma de auto­go­bierno direc­to en Méxi­co, basa­do en asam­bleas comu­ni­ta­rias y eli­mi­nan­do la divi­sión tra­di­cio­nal de pode­res. Se dis­cu­tió la posi­bi­li­dad de visi­tar Che­rán para apren­der sobre su sis­te­ma de gobierno y jus­ti­cia,…

Recomendamos