Esta conferencia presentó el tema de las radiaciones electromagnéticas, sus efectos en la salud humana y el medio ambiente, impartida por Pablo Adalberto Aguilar Cardona, ingeniero especializado en tecnologías electromagnéticas aplicadas a la salud. La charla se desarrolló en el contexto de la Asamblea Nacional de Autogobierno y el Consejo Nacional de Salud Integral de México.
Conceptos clave
- Radiaciones electromagnéticas naturales y artificiales y sus efectos en la salud humana
- Geobiología: ciencia que estudia las interacciones entre los seres vivos y las radiaciones terrestres
- Campos electromagnéticos del cuerpo humano (toroide) y su interacción con radiaciones externas
- Efectos de las tecnologías inalámbricas (WiFi, telefonía móvil, 5G) en la salud
Preguntas importantes planteadas
- ¿Cómo podemos protegernos de las radiaciones electromagnéticas en nuestra vida cotidiana?
- ¿Por qué las autoridades y gobiernos no regulan adecuadamente estas tecnologías?
- ¿Cómo afectan estas radiaciones a la fertilidad humana y al desarrollo infantil?
Puntos clave y resumen de objetivos de aprendizaje
- Las radiaciones electromagnéticas se dividen en dos tipos: ionizantes (rayos X, gamma) y no ionizantes (WiFi, telefonía móvil), ambas con efectos potencialmente dañinos para la salud.
- La exposición prolongada a radiaciones electromagnéticas puede causar problemas de salud como cáncer, infertilidad, trastornos del sueño, depresión y tendencias suicidas, especialmente en niños.
- Organismos como la OMS y la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer han vinculado el uso de dispositivos inalámbricos con posibles riesgos de cáncer cerebral.
- El Consejo de Europa ha pedido a los gobiernos aplicar el principio de precaución e implementar campañas informativas sobre los riesgos potenciales.
- En varios países europeos se están tomando medidas para retirar el WiFi de escuelas y centros públicos, mientras que en México y América Latina se está expandiendo sin considerar los riesgos.
Tema 1: Radiaciones naturales y geobiología
La geobiología estudia las interacciones entre los seres vivos y las radiaciones terrestres. Desde la antigüedad, civilizaciones como la china, egipcia y romana reconocían la importancia de estas energías y las utilizaban para determinar lugares adecuados para asentamientos, templos y construcciones.
Las radiaciones naturales incluyen líneas Hartmann y Curry, corrientes de agua subterráneas, fallas geológicas y otros fenómenos que pueden afectar la salud humana. El Dr. Ernst Hartmann y otros investigadores han documentado cómo las zonas geopatógenas (lugares con alteraciones energéticas del terreno) pueden relacionarse con enfermedades graves, incluyendo casos de cáncer.
Tema 2: Radiaciones artificiales y sus efectos en la salud
Las radiaciones artificiales producidas por dispositivos electrónicos como teléfonos móviles, WiFi, hornos microondas y torres de alta tensión funcionan en frecuencias similares a las del cuerpo humano, interfiriendo con procesos biológicos naturales. El ponente mostró estudios que evidencian cómo estas radiaciones provocan cambios celulares, como la formación de “rouleaux” (agrupamiento anormal de glóbulos rojos), que dificulta el transporte de oxígeno y la eliminación de desechos.
El cuerpo humano funciona con frecuencias entre 1.1 y 11.1 gigahercios, y los dispositivos electrónicos modernos operan en rangos similares. Por ejemplo, el WiFi funciona a 2.4 gigahercios, la misma frecuencia a la que opera el páncreas, mientras que el 5G opera entre 3.8 y 5.2 gigahercios, afectando otros órganos.
Tema 3: Regulación y aspectos legales
El ponente compartió sus esfuerzos para promover legislación sobre radiaciones electromagnéticas en México, incluyendo exhortos presentados al Congreso del Estado de Chihuahua y propuestas para adaptar leyes similares a las existentes en Italia. Sin embargo, estos esfuerzos han encontrado resistencia debido a intereses económicos de las compañías de telecomunicaciones.
Se mencionó el caso legal en Italia contra Radio Vaticano, donde una investigación vinculó las radiaciones de sus antenas con 200 muertes de adultos y 20 niños por leucemia, destacando la gravedad del problema y la necesidad de regulación.
Acciones recomendadas / tareas
- Alejar los dispositivos electrónicos, especialmente celulares, de los niños y no permitir su uso durante la noche
- Apagar el WiFi y dispositivos electrónicos cuando no se estén utilizando
- Caminar descalzo sobre pasto natural (no sintético) para descargar la electricidad acumulada
- Exponerse al sol de manera controlada para equilibrar las cargas eléctricas del cuerpo
- Informarse sobre los niveles de radiación de los dispositivos electrónicos (índice SAR)
- Considerar la ubicación de la vivienda respecto a antenas de telefonía y torres de alta tensión
Recursos complementarios y lecturas
- Canal de YouTube “Descubriendo nuestro hábitat” del ponente Pablo Adalberto Aguilar Cardona
- Canal de YouTube de Joan Carles López sobre contaminación electromagnética
- Normativa europea 1815 sobre radiaciones electromagnéticas
- Estudios sobre efectos neuroconductuales en habitantes cercanos a estaciones base de telefonía móvil
- Leyes de protección contra la exposición a radiaciones electromagnéticas en Italia
- Página web Gigahertz.es con estudios europeos sobre radiaciones y fertilidad