72- ¿Cómo coordinar una asamblea, un consejo o una cooperativa?

La reu­nión abor­dó la impor­tan­cia de crear coope­ra­ti­vas y un Con­se­jo de Coope­ra­ti­vis­mo, dis­cu­tien­do la orga­ni­za­ción y coor­di­na­ción de diver­sos con­se­jos ope­ra­ti­vos, así como la amplia­ción de las con­se­je­rías. Se pre­sen­ta­ron pro­pues­tas para pro­yec­tos edu­ca­ti­vos, inclu­yen­do una cam­pa­ña para ense­ñar mate­má­ti­cas usan­do ába­cos y un cur­so sobre prác­ti­cas de con­vi­ven­cia, ade­más de dis­cu­tir temas de salud y eco­lo­gía. Final­men­te, se anun­ció la orga­ni­za­ción de un Con­se­jo Nacio­nal Coope­ra­ti­vo y se pro­pu­so ana­li­zar los resul­ta­dos de las elec­cio­nes del Poder Judi­cial en la pró­xi­ma sesión.

Cooperativas para el desarrollo

Se dis­cu­ten la impor­tan­cia de crear coope­ra­ti­vas y un Con­se­jo de Coope­ra­ti­vis­mo para super­vi­sar y apo­yar su desa­rro­llo. Enfa­ti­zan la nece­si­dad de comen­zar con pro­yec­tos peque­ños y cre­cer gra­dual­men­te, así como la impor­tan­cia de la coor­di­na­ción y la suma de pers­pec­ti­vas para acer­car­se a la ver­dad. Mar­co des­ta­ca la impor­tan­cia de tener múl­ti­ples coor­di­na­do­res en dife­ren­tes áreas para aumen­tar la efi­ca­cia y el poder de la orga­ni­za­ción, com­pa­rán­do­lo con una orques­ta que nece­si­ta direc­ción para fun­cio­nar armo­nio­sa­men­te.

Avances

Se dis­cu­ten los avan­ces de una orga­ni­za­ción, des­ta­can­do la impor­tan­cia de la sis­te­ma­ti­za­ción y la dis­tri­bu­ción de fun­cio­nes. Feli­pe Neri Espi­no­za expli­ca el pro­ce­so de amplia­ción de las con­se­je­rías, que aho­ra son 27, y cómo se está coor­di­nan­do la asig­na­ción de res­pon­sa­bi­li­da­des. Se men­cio­na la pre­pa­ra­ción para una segun­da Asam­blea bimen­sual y la nece­si­dad de desa­rro­llar un pre­su­pues­to para el desa­rro­llo sis­te­má­ti­co del pue­blo ori­gi­na­rio de la etnia maya, con cada con­se­je­ría apor­tan­do ideas para sus res­pec­ti­vas áreas.

Coordinación y educación matemática

Se la impor­tan­cia de la coor­di­na­ción en el movi­mien­to, com­pa­rán­do­la con la direc­ción de una orques­ta, y enfa­ti­za la nece­si­dad de acep­tar las limi­ta­cio­nes y talen­tos de las per­so­nas invo­lu­cra­das. Javier pro­po­ne una cam­pa­ña edu­ca­ti­va para abor­dar el reza­go en mate­má­ti­cas bási­cas de los niños de pri­ma­ria debi­do a la pan­de­mia, anun­cian­do un taller sobre el uso del ába­co en el pró­xi­mo tian­guis de la socie­dad del afec­to el 29 de este mes. Se des­ta­ca la impor­tan­cia de las mate­má­ti­cas como len­gua­je uni­ver­sal y la coope­ra­ción ciu­da­da­na en la edu­ca­ción.

Proyecto piloto ábaco matemáticas

Se pre­sen­ta un pro­yec­to pilo­to para ense­ñar mate­má­ti­cas usan­do ába­cos en Álva­ro Obre­gón y Miguel Hidal­go, con el obje­ti­vo de invo­lu­crar a la comu­ni­dad y ali­viar el reza­go edu­ca­ti­vo cau­sa­do por la pan­de­mia. Mar­co dis­cu­te sobre las habi­li­da­des de coor­di­na­ción y lide­raz­go en coope­ra­ti­vas y asam­bleas, mien­tras que Raquel pro­po­ne dar una con­fe­ren­cia sobre el cam­bio cli­má­ti­co para reani­mar el Con­se­jo de Eco­lo­gía. Feli­pe expli­ca cómo se orga­ni­zan y coor­di­nan diver­sos con­se­jos ope­ra­ti­vos, inclu­yen­do salud, cere­mo­nias mayas y edu­ca­ción, men­cio­nan­do la pla­ni­fi­ca­ción de una Uni­ver­si­dad de Cien­cias Mayas.

Funciones del coordinador general

Mar­co pre­sen­ta las fun­cio­nes del Coor­di­na­dor Gene­ral según el artícu­lo 34 de la nue­va Cons­ti­tu­ción y sugie­re la nece­si­dad de defi­nir las fun­cio­nes de los dele­ga­dos y otros coor­di­na­do­res. Feli­pe pro­po­ne un orden del día para la pró­xi­ma reu­nión, que inclu­ye temas como el decre­to del Acta de Orga­ni­za­ción y el pre­su­pues­to. Oscar Vicen­te anun­cia que la reu­nión de maña­na se cen­tra­rá en una expo­si­ción sobre el con­cep­to de salud en Méxi­co, mien­tras que Mar­co sugie­re esta­ble­cer acuer­dos ope­ra­ti­vos y prio­ri­zar los prin­ci­pa­les pade­ci­mien­tos de salud. Se enfa­ti­za la impor­tan­cia de enviar la infor­ma­ción y el orden del día con anti­ci­pa­ción para res­pe­tar a los par­ti­ci­pan­tes.

Organización del Consejo Nacional Cooperativo

En la reu­nión se dis­cu­te la orga­ni­za­ción del Con­se­jo Nacio­nal Coope­ra­ti­vo pro­gra­ma­do para el 17 de junio a las 8 de la noche. Mar­co anun­cia un cur­so de prác­ti­cas de con­vi­ven­cia de la Uni­ver­si­dad Lati­no­ame­ri­ca­na de la Socie­dad del Afec­to que comen­za­rá el 11 de junio, y un futu­ro semi­na­rio sobre la socie­dad del afec­to basa­do en capí­tu­los de un libro. Se pro­po­ne ana­li­zar en la pró­xi­ma sesión los resul­ta­dos de las elec­cio­nes del Poder Judi­cial y se men­cio­na una sesión ple­na­ria del Valle de Méxi­co para el 8 de junio.

Próxima charla

Charlas anteriores

79 — Cooperativas de salud

Esta reunión se centró en la discusión de cooperativas de salud, sus diferentes modalidades y posibilidades de implementación. Se abordó la importancia de crear alternativas de salud accesibles y efectivas a través del...

81 — Cooperativas de abastos

Esta reunión se centró en el tema de las cooperativas de abasto, propuesto por Arturo Morales. Marco Eduardo Murueta introdujo el tema explicando que el cooperativismo es la columna vertebral de la nueva República Federal y...