68 — Yudiel: el activismo y la lucha social en México

La reu­nión abor­dó el ase­si­na­to del acti­vis­ta Yudiel Flo­res Tovar y la situa­ción del acti­vis­mo en Méxi­co, con­de­nan­do la cri­mi­na­li­za­ción de los defen­so­res de dere­chos huma­nos y dis­cu­tien­do estra­te­gias para com­ba­tir la injus­ti­cia y la corrup­ción. Los par­ti­ci­pan­tes pro­pu­sie­ron la crea­ción de una Asam­blea Nacio­nal de Acti­vis­tas y un Con­se­jo Nacio­nal de Jus­ti­cia como alter­na­ti­vas a las ins­ti­tu­cio­nes actua­les, enfa­ti­zan­do la impor­tan­cia de la orga­ni­za­ción comu­ni­ta­ria y la uni­dad en la lucha social. Se plan­tea­ron accio­nes con­cre­tas como la ela­bo­ra­ción de un mani­fies­to nacio­nal de resis­ten­cia cívi­ca pací­fi­ca y la orga­ni­za­ción de un con­gre­so nacio­nal para exi­gir jus­ti­cia y pro­mo­ver un cam­bio sis­té­mi­co en el país.

Yudiel Flores Tovar

Mar­co pre­sen­ta una char­la sobre Yudiel Flo­res Tovar, un acti­vis­ta de Resis­ten­cia Civil Pací­fi­ca que fue dete­ni­do en 2021 y encon­tra­do muer­to en pri­sión el 16 de abril de 2025. Se mues­tra un video gra­ba­do por Yudiel en diciem­bre de 2024, don­de denun­cia corrup­ción en la cár­cel y res­pon­sa­bi­li­za al gober­na­dor de Chia­pas por su posi­ble muer­te. La Asam­blea Nacio­nal de Auto­go­bierno con­de­na este ase­si­na­to y bus­ca ana­li­zar la situa­ción del acti­vis­mo y la lucha social en Méxi­co con varios invi­ta­dos, inclu­yen­do a Itz­sa Díaz, Cris­ti­na Bau­tis­ta y Adria­na Cerra­tos.

Resistencia contra la estructura patriarcal

Adria­na expo­ne la pers­pec­ti­va femi­nis­ta sobre la lucha social y cri­ti­ca la mani­pu­la­ción del movi­mien­to por par­te de los gobier­nos, des­ta­can­do la impor­tan­cia de la colec­ti­vi­dad en la resis­ten­cia con­tra las injus­ti­cias. Se con­de­na el ase­si­na­to de Judiel Flo­res Tobar y se enfa­ti­za la nece­si­dad de unir dife­ren­tes luchas socia­les para com­ba­tir la estruc­tu­ra patriar­cal y auto­ri­ta­ria. Michel Gon­zá­lez Ruiz, acti­vis­ta de la des­obe­dien­cia civil, comien­za a hablar sobre la impor­tan­cia de la dig­ni­dad y men­cio­na que el ase­si­na­to ocu­rrió en un reclu­so­rio.

Yudiel Flores Tovar: Crimen

Michel expo­ne la situa­ción de Yudiel Flo­res Tobar, un acti­vis­ta ase­si­na­do en pri­sión, des­ta­can­do las irre­gu­la­ri­da­des en su pro­ce­so judi­cial y la fal­ta de garan­tías para su defen­sa. Se dis­cu­te la cri­mi­na­li­za­ción de acti­vis­tas en Méxi­co y la nece­si­dad de que la Fis­ca­lía Gene­ral de la Repú­bli­ca inves­ti­gue estos casos, en lugar de las fis­ca­lías esta­ta­les. Mar­co seña­la la des­com­po­si­ción del sis­te­ma judi­cial y la fal­ta de acción con­tra los res­pon­sa­bles del ase­si­na­to de Yudiel, sugi­rien­do una posi­ble impli­ca­ción del gober­na­dor de Chia­pas.

Congreso nacional por Yudiel Flores

Hum­ber­to pro­po­ne ela­bo­rar un mani­fies­to nacio­nal de resis­ten­cia cívi­ca pací­fi­ca y orga­ni­zar un Con­gre­so Nacio­nal en Chia­pas o la Ciu­dad de Méxi­co para exi­gir que la Fis­ca­lía Gene­ral de la Repú­bli­ca inves­ti­gue el ase­si­na­to de Yudiel Flo­res Tobar. Mar­co apo­ya la idea y sugie­re crear un borra­dor del docu­men­to, ade­más de rea­li­zar una reu­nión nacio­nal para impul­sar el movi­mien­to por Yudiel y pro­mo­ver un cam­bio social más amplio, en línea con los obje­ti­vos de la Asam­blea Nacio­nal de Auto­go­bierno y el pro­yec­to de la socie­dad del afec­to.

Fugas de justicia y derechos humanos

En la reu­nión, Itza expre­sa su frus­tra­ción con la inefi­ca­cia de los méto­dos tra­di­cio­na­les de pro­tes­ta y la vio­len­cia con­tra acti­vis­tas en Méxi­co. Ella abo­ga por un cam­bio radi­cal en el enfo­que, sugi­rien­do una nue­va cons­ti­tu­yen­te y orga­ni­za­ción comu­ni­ta­ria en lugar de pre­sen­tar más peti­cio­nes. Mar­co pro­po­ne la crea­ción de un Con­se­jo Nacio­nal de Jus­ti­cia como alter­na­ti­va a las ins­ti­tu­cio­nes judi­cia­les actua­les. Los par­ti­ci­pan­tes dis­cu­ten la nece­si­dad de accio­nes con­cre­tas y una estruc­tu­ra de jus­ti­cia popu­lar para abor­dar la corrup­ción y la impu­ni­dad.

Asamblea Nacional de Activistas

Luis pro­po­ne la crea­ción de una Asam­blea Nacio­nal de Acti­vis­tas en Méxi­co para uni­fi­car las luchas socia­les y enfren­tar el sis­te­ma actual que con­si­de­ra falli­do. Des­ta­ca la impor­tan­cia de la orga­ni­za­ción comu­ni­ta­ria y la nece­si­dad de un cam­bio sis­té­mi­co, men­cio­nan­do el caso del acti­vis­ta Yudiel Flo­res Tobar como ejem­plo de la urgen­cia de actuar. Se sugie­re ela­bo­rar un mani­fies­to diri­gi­do al pue­blo y se dis­cu­te la posi­bi­li­dad de rea­li­zar talle­res sobre orga­ni­za­ción comu­ni­ta­ria. Mar­co men­cio­na la pro­pues­ta de fijar una fecha para la asam­blea nacio­nal de acti­vis­tas.

Justicia social y activismo

En la reu­nión se dis­cu­ten temas de jus­ti­cia social y acti­vis­mo en Méxi­co. Josué León habla sobre la lucha en las pla­yas de Quin­ta­na Roo y la impor­tan­cia de abor­dar las des­apa­ri­cio­nes for­za­das. José Con­cep­ción gón­go­ra Herre­ra cri­ti­ca la des­igual­dad en Méxi­co y pro­po­ne la crea­ción de una Orga­ni­za­ción Nacio­nal de Pue­blos Ori­gi­na­rios de Méxi­co para reem­pla­zar al Ins­ti­tu­to Nacio­nal de Pue­blos Indí­ge­nas. Los par­ti­ci­pan­tes expre­san preo­cu­pa­ción por la corrup­ción guber­na­men­tal y la fal­ta de jus­ti­cia para los pue­blos indí­ge­nas y ori­gi­na­rios.

Unidad ante la injusticia

La reu­nión se cen­tra en la dis­cu­sión sobre el ase­si­na­to de Judiel, un acti­vis­ta, y la deten­ción de su espo­sa. Isis, her­ma­na de Judiel, com­par­te su expe­rien­cia y deter­mi­na­ción para bus­car jus­ti­cia, mien­tras que otros par­ti­ci­pan­tes como Miguel Ángel y Andrés expre­san su soli­da­ri­dad y pro­po­nen accio­nes para for­ta­le­cer la orga­ni­za­ción y exi­gir jus­ti­cia. Se men­cio­na la posi­bi­li­dad de una reu­nión nacio­nal para unir fuer­zas con la Asam­blea Nacio­nal de Auto­go­bierno y se enfa­ti­za la impor­tan­cia de man­te­ner la uni­dad en la lucha con­tra la injus­ti­cia.

Unidad nacional y desobediencia civil

La reu­nión se cen­tra en la orga­ni­za­ción y estra­te­gias para un movi­mien­to de cam­bio social en Méxi­co. Andrés enfa­ti­za la impor­tan­cia de edu­car y con­cien­ti­zar a la pobla­ción antes de tomar accio­nes direc­tas, mien­tras que Mar­ce­la des­ta­ca la nece­si­dad de mayor par­ti­ci­pa­ción y uni­dad en el movi­mien­to. Mar­co men­cio­na pró­xi­mos even­tos, inclu­yen­do una reu­nión sobre el Con­se­jo de Jus­ti­cia y un aná­li­sis de la Coor­di­na­do­ra Nacio­nal de Tra­ba­ja­do­res de la Edu­ca­ción. Michel cie­rra la sesión pro­mo­vien­do la uni­dad nacio­nal y la des­obe­dien­cia civil.

Próxima charla

Charlas anteriores

81 — Cooperativas de abastos

Esta reunión se centró en el tema de las cooperativas de abasto, propuesto por Arturo Morales. Marco Eduardo Murueta introdujo el tema explicando que el cooperativismo es la columna vertebral de la nueva República Federal y...

84 — Gentrificación

Esta reunión abordó el tema de la gentrificación, un fenómeno que implica el desplazamiento de poblaciones originarias de zonas urbanas debido a la llegada de personas con mayor poder adquisitivo, principalmente extranjeros....

79 — Cooperativas de salud

Esta reunión se centró en la discusión de cooperativas de salud, sus diferentes modalidades y posibilidades de implementación. Se abordó la importancia de crear alternativas de salud accesibles y efectivas a través del...