55. La constitución de 1917 y la constitución de 2024

La reu­nión abor­dó la situa­ción de los migran­tes lati­no­ame­ri­ca­nos, enfo­cán­do­se en la nece­si­dad de brin­dar apo­yo psi­co­ló­gi­co y legal a los afec­ta­dos por depor­ta­cio­nes y cri­sis migra­to­rias en dife­ren­tes paí­ses. Se dis­cu­tió la crea­ción de una red de apo­yo inter­na­cio­nal que inclu­ye aten­ción psi­co­ló­gi­ca, alo­ja­mien­to y asis­ten­cia para migran­tes en situa­ción de cri­sis, así como la ela­bo­ra­ción de guías y pro­nun­cia­mien­tos sobre la situa­ción migra­to­ria. El gru­po acor­dó coor­di­nar esfuer­zos entre aso­cia­cio­nes de psi­có­lo­gos, casas migran­tes y auto­ri­da­des para ofre­cer ser­vi­cios gra­tui­tos y esta­ble­cer un sis­te­ma de aten­ción cen­tra­li­za­do para migran­tes en toda Latinoamérica.Siguientes pasos

  • Leo­nar­do Dorony: Con­tac­tar a la red de casas migran­tes para obte­ner infor­ma­ción sobre alber­gues dis­po­ni­bles.
  • Leo­nar­do Dorony: Comu­ni­car­se con los com­pa­ñe­ros de otros paí­ses para reco­pi­lar infor­ma­ción sobre los pro­ce­di­mien­tos de recep­ción de migran­tes depor­ta­dos.
  • Mar­co: Crear un car­tel con códi­go QR para difun­dir infor­ma­ción de con­tac­to para migran­tes.
  • Mar­co: Abrir un gru­po de WhatsApp para coor­di­nar el apo­yo a migran­tes.
  • Leo­nar­do Peñue­la: Veri­fi­car la situa­ción en Colom­bia sobre la aten­ción a migran­tes y depor­ta­dos.
  • Leo­nar­do Peñue­la: Crear un docu­men­to com­par­ti­do en Goo­gle Docs para reco­pi­lar infor­ma­ción de todos los paí­ses.
  • Gena­ro: Con­tac­tar a los gru­pos de inter­ven­ción en cri­sis y Psi­có­lo­gos Sin Fron­te­ras para coor­di­nar esfuer­zos.
  • Vivia­na: Cola­bo­rar en la difu­sión de infor­ma­ción a tra­vés de redes socia­les y medios ecua­to­ria­nos.
  • Mar­co: Abrir una pági­na de Face­book lla­ma­da “La voz del migran­te”.
  • Todos: Pre­pa­rar­se para la pró­xi­ma reu­nión el lunes 10 a la 1:00 PM.Resumen

Respuesta Unificada a La Deportación

La reu­nión se cen­tra en la situa­ción de los migran­tes lati­no­ame­ri­ca­nos y las depor­ta­cio­nes des­de Esta­dos Uni­dos. Leo­nar­do Dorony infor­ma sobre la fal­ta de aten­ción a extran­je­ros en Méxi­co y la nece­si­dad de coor­di­nar con con­su­la­dos y auto­ri­da­des loca­les. Mar­co pro­po­ne crear un docu­men­to que rei­vin­di­que la ima­gen del migran­te y esta­blez­ca pun­tos de refe­ren­cia para brin­dar apo­yo psi­co­ló­gi­co y legal a los afec­ta­dos. Se dis­cu­te la impor­tan­cia de orga­ni­zar una res­pues­ta lati­no­ame­ri­ca­na uni­fi­ca­da y se da la bien­ve­ni­da a repre­sen­tan­tes de varios paí­ses lati­no­ame­ri­ca­nos que se unen a la con­ver­sa­ción.

Migrantes Enfrentan Crisis Humanitaria

Leo­nar­do Peñue­la infor­ma sobre la lle­ga­da de 302 per­so­nas esta­dou­ni­den­ses a Colom­bia y los inten­tos falli­dos de diá­lo­go con el gobierno para aten­der a los migran­tes. Vivia­na, repre­sen­tan­te de ecua­to­ria­nos en Méxi­co, expo­ne la situa­ción crí­ti­ca de sus com­pa­trio­tas debi­do a la rup­tu­ra de rela­cio­nes diplo­má­ti­cas entre Ecua­dor y Méxi­co, des­ta­can­do pro­ble­mas como la fal­ta de repre­sen­ta­ción con­su­lar, extor­sio­nes y difi­cul­ta­des para el retorno volun­ta­rio. Se dis­cu­te la posi­bi­li­dad de emi­tir un pro­nun­cia­mien­to sobre la situa­ción migra­to­ria, pero Vivia­na sugie­re man­te­ner una pos­tu­ra neu­tral y enfo­car­se en la aten­ción huma­ni­ta­ria.

Repatriados Y Políticas De Extrema Derecha

En la reu­nión se dis­cu­te la situa­ción de los repa­tria­dos en Gua­te­ma­la y otros paí­ses lati­no­ame­ri­ca­nos. Caro infor­ma que no pue­den inter­ve­nir direc­ta­men­te debi­do a que ya exis­ten ins­tan­cias guber­na­men­ta­les encar­ga­das de reci­bir y asis­tir a los repa­tria­dos. Lore­ne pro­po­ne crear un docu­men­to con­jun­to que repre­sen­te la pos­tu­ra de los psi­có­lo­gos lati­no­ame­ri­ca­nos fren­te a esta situa­ción, des­ta­can­do la impor­tan­cia de una acción uni­da ante las polí­ti­cas de extre­ma dere­cha. Leo­nar­do sugie­re dos accio­nes: emi­tir un docu­men­to como aso­cia­cio­nes de psi­có­lo­gos en Lati­noa­mé­ri­ca y con­si­de­rar la pro­pues­ta de Ana­bel.

Migrantes en Latinoamérica: Urgencia Humitaria

Leo­nar­do Dorony abor­da la situa­ción de los migran­tes en Lati­noa­mé­ri­ca, des­ta­can­do la nece­si­dad de una pos­tu­ra de las aso­cia­cio­nes de psi­có­lo­gos fren­te a las polí­ti­cas xeno­fó­bi­cas y la urgen­cia huma­ni­ta­ria. Pro­po­ne ofre­cer infor­ma­ción espe­cí­fi­ca para migran­tes de dife­ren­tes paí­ses y esta­ble­cer con­tac­to con casas migran­tes para pro­por­cio­nar refu­gio a ecua­to­ria­nos que no pue­dan ser repa­tria­dos. Dorony enfa­ti­za la impor­tan­cia de aten­der la emer­gen­cia huma­ni­ta­ria y garan­ti­zar con­di­cio­nes míni­mas de super­vi­ven­cia para los migran­tes.

Apoyo Psicológico Para Migrantes Ecuatorianos

En la reu­nión se dis­cu­te la impor­tan­cia del apo­yo psi­co­ló­gi­co para los ecua­to­ria­nos en Méxi­co, espe­cial­men­te duran­te la cri­sis actual. Vivia­na enfa­ti­za la nece­si­dad de esta­ble­cer un canal de comu­ni­ca­ción con la ofi­ci­na de intere­ses del Ecua­dor en Méxi­co para brin­dar asis­ten­cia psi­co­ló­gi­ca inme­dia­ta a los migran­tes, mien­tras se ges­tio­nan los trá­mi­tes admi­nis­tra­ti­vos. Leo­nar­do sugie­re reco­pi­lar infor­ma­ción sobre los con­tac­tos y ofi­ci­nas rele­van­tes en cada país, mien­tras que Gena­ro men­cio­na la com­ple­ji­dad del retorno para los ecua­to­ria­nos.

Coordinación De Apoyo a Migrantes

Leo­nar­do pro­po­ne coor­di­nar con casas migran­tes para aten­der a migran­tes y depor­ta­dos en cri­sis, ofre­cien­do alo­ja­mien­to y apo­yo psi­co­ló­gi­co. Amap­si se ofre­ce a coor­di­nar esfuer­zos en Méxi­co, mien­tras Leo­nar­do se encar­ga­rá de la par­te inter­na­cio­nal. Se dis­cu­te la nece­si­dad de crear una red de con­tac­tos en cada país para brin­dar asis­ten­cia psi­co­ló­gi­ca gra­tui­ta a migran­tes en situa­ción de cri­sis emo­cio­nal.

Migrantes Retornados: Guía De Apoyo

Gena­ro pro­po­ne ela­bo­rar una guía y pro­ce­di­mien­to para apo­yar a los migran­tes retor­na­dos, inclu­yen­do alter­na­ti­vas de alo­ja­mien­to, con­tac­to con emba­ja­das y opor­tu­ni­da­des de empleo. Amap­si sugie­re ofre­cer aten­ción psi­co­ló­gi­ca a tra­vés de diver­sos medios de comu­ni­ca­ción, como WhatsApp o video­con­fe­ren­cias. Se dis­cu­te la pre­pa­ra­ción de un pro­nun­cia­mien­to pru­den­te y pro­fe­sio­nal sobre la situa­ción de los migran­tes, así como la nece­si­dad de reclu­tar cole­gas para brin­dar ser­vi­cios de tera­pia psi­co­ló­gi­ca.

Red De Apoyo Para Migrantes

En la reu­nión se dis­cu­te la crea­ción de una red de apo­yo para migran­tes, inclu­yen­do aten­ción psi­co­ló­gi­ca y capa­ci­ta­ción para la auto­ges­tión eco­nó­mi­ca. Gena­ro y Leo­nar­do pro­po­nen esta­ble­cer un sis­te­ma de guar­dias tele­fó­ni­cas para aten­der a migran­tes, posi­ble­men­te uti­li­zan­do un con­mu­ta­dor o la infra­es­truc­tu­ra de la UNAM. Se acuer­da bus­car la cola­bo­ra­ción del Cen­tro de Inter­ven­ción en Cri­sis y explo­rar opcio­nes para imple­men­tar un núme­ro de aten­ción cen­tra­li­za­do, con Gena­ro encar­gán­do­se de hacer los con­tac­tos nece­sa­rios.

Apoyo Para Migrantes

El gru­po dis­cu­te la crea­ción de un sis­te­ma de apo­yo para migran­tes, inclu­yen­do la reco­pi­la­ción de infor­ma­ción por país, la ela­bo­ra­ción de un car­tel con códi­go QR para faci­li­tar el con­tac­to, y la for­ma­ción de un gru­po de WhatsApp para coor­di­nar esfuer­zos. Leo­nar­do Dorony se com­pro­me­te a con­tac­tar casas migran­tes, mien­tras que Amap­si se ofre­ce a crear el car­tel y un for­mu­la­rio de regis­tro. Leo­nar­do Peñue­la infor­ma sobre la situa­ción en Colom­bia y sugie­re crear un direc­to­rio com­par­ti­do, mien­tras que Mar­ce­lo des­cri­be la difí­cil situa­ción en Ecua­dor y ofre­ce sus ser­vi­cios gra­tui­tos para asis­tir a depor­ta­dos y sus fami­lias.

Próxima charla

Charlas anteriores

81 — Cooperativas de abastos

Esta reunión se centró en el tema de las cooperativas de abasto, propuesto por Arturo Morales. Marco Eduardo Murueta introdujo el tema explicando que el cooperativismo es la columna vertebral de la nueva República Federal y...