75 — Construcción del Consejo Nacional de Revolución Cultural

La reu­nión del Con­se­jo Nacio­nal de Revo­lu­ción Cul­tu­ral abor­dó la impor­tan­cia de trans­for­mar la socie­dad a tra­vés de la cul­tu­ra, las artes y la edu­ca­ción, pro­po­nien­do diver­sas ini­cia­ti­vas para fomen­tar la iden­ti­dad colec­ti­va y el desa­rro­llo humano. Se dis­cu­tió la crea­ción de nue­vos sím­bo­los, tra­di­cio­nes y espa­cios para artis­tas, así como la nece­si­dad de inte­grar ele­men­tos cul­tu­ra­les tra­di­cio­na­les y moder­nos en diver­sos aspec­tos de la vida social y eco­nó­mi­ca. Los par­ti­ci­pan­tes com­par­tie­ron expe­rien­cias y pro­pues­tas para pro­mo­ver el acce­so cul­tu­ral, pre­ser­var cono­ci­mien­tos ances­tra­les y uti­li­zar el arte como herra­mien­ta para la reso­lu­ción de con­flic­tos y el bien­es­tar comu­ni­ta­rio.

Cultura de fraternidad y cooperación

Mar­co Eduar­do lide­ra una dis­cu­sión sobre el Con­se­jo Nacio­nal de Revo­lu­ción Cul­tu­ral, expli­can­do su base cons­ti­tu­cio­nal y el con­cep­to de cul­tu­ra. Él dis­tin­gue entre “pseu­do­cul­tu­ra” y ver­da­de­ra cul­tu­ra, enfa­ti­zan­do la impor­tan­cia de cul­ti­var valo­res posi­ti­vos como la fra­ter­ni­dad, la coope­ra­ción y el desa­rro­llo humano. Mar­co tam­bién abor­da las preo­cu­pa­cio­nes sobre el tér­mino “revo­lu­ción cul­tu­ral” y des­ta­ca la nece­si­dad de pro­mo­ver una cul­tu­ra que fomen­te el cre­ci­mien­to per­so­nal y social.

Revolución cultural en educación

Mar­co Eduar­do dis­cu­te la nece­si­dad de una revo­lu­ción cul­tu­ral en la edu­ca­ción y la socie­dad. Pro­po­ne trans­for­mar las escue­las para for­mar crea­do­res coope­ra­ti­vos y auto­ges­to­res con com­pro­mi­so social, en lugar de emplea­dos tra­di­cio­na­les. Enfa­ti­za la impor­tan­cia de cul­ti­var la diver­si­dad de talen­tos y pers­pec­ti­vas, en con­tras­te con la homo­ge­nei­dad pro­mo­vi­da por sis­te­mas ante­rio­res. Mar­co Eduar­do tam­bién des­ta­ca el papel cru­cial de las artes y la cul­tu­ra en este cam­bio de para­dig­ma, lla­man­do a los artis­tas a par­ti­ci­par en la crea­ción de una nue­va socie­dad más inte­gra­do­ra y dia­lo­gan­te.

Ceremonias para unir a México

Mar­co Eduar­do pro­po­ne rea­li­zar varias cere­mo­nias y ritua­les para for­ta­le­cer la iden­ti­dad colec­ti­va de la Repú­bli­ca Fede­ral y Plu­ri­cul­tu­ral de Méxi­co. Entre las pro­pues­tas se inclu­yen una boda colec­ti­va en diciem­bre, un gri­to colec­ti­vo el 15 de sep­tiem­bre, y una cere­mo­nia por el pri­mer ani­ver­sa­rio de la Repú­bli­ca el 5 de octu­bre. Ade­más, se dis­cu­ten ideas para crear nue­vos sím­bo­los y tra­di­cio­nes, como amu­le­tos, des­hi­de­ra­tas y cere­mo­nias para dife­ren­tes eta­pas de la vida, con el obje­ti­vo de pro­mo­ver la paz, la coope­ra­ción y la uni­dad.

Consejo Nacional de Revolución Cultural

Mar­co Eduar­do pro­po­ne la crea­ción de un Con­se­jo Nacio­nal de Revo­lu­ción Cul­tu­ral para impul­sar el cam­bio social a tra­vés de las artes, depor­tes, cien­cias y tec­no­lo­gía. Se dis­cu­te la impor­tan­cia de la cul­tu­ra en el pro­ce­so de trans­for­ma­ción hacia la socie­dad del afec­to y se men­cio­na la exis­ten­cia de pro­yec­tos simi­la­res en Argen­ti­na. Car­los Gómez enfa­ti­za la nece­si­dad de inte­grar ele­men­tos cul­tu­ra­les tra­di­cio­na­les y moder­nos, res­pe­tan­do la cul­tu­ra lati­no­ame­ri­ca­na y mexi­ca­na.

Fomentando la cultura y el arte

En esta reu­nión, Kar­loz y otros par­ti­ci­pan­tes dis­cu­ten la impor­tan­cia de la cul­tu­ra y el arte como herra­mien­tas para trans­for­mar la vio­len­cia y pro­mo­ver la crea­ti­vi­dad huma­na. Se enfa­ti­za el con­cep­to de “cora­zo­nar” como una for­ma de conec­tar emo­cio­nes y pen­sa­mien­tos, y se pro­po­ne la crea­ción de un Con­se­jo Nacio­nal de Cul­tu­ra. ELISEO com­par­te expe­rien­cias sobre la inte­gra­ción de la cul­tu­ra en espa­cios no con­ven­cio­na­les y sugie­re la impor­tan­cia de la edu­ca­ción artís­ti­ca des­de tem­pra­na edad.

Cambio cultural en la economía

En la reu­nión, Mar­co Turra enfa­ti­za la impor­tan­cia de un cam­bio cul­tu­ral en la eco­no­mía, pro­po­nien­do redu­cir la depen­den­cia mone­ta­ria y digi­tal, y sugie­re renom­brar el Con­se­jo Nacio­nal de Eco­no­mía para refle­jar aspec­tos cul­tu­ra­les. Auda com­par­te su expe­rien­cia con un colec­ti­vo artís­ti­co y la crea­ción de “Casa de las Flo­res”, un espa­cio para artis­tas en Tex­co­co, des­ta­can­do la nece­si­dad de apo­yar a los artis­tas como patri­mo­nio vivo y pro­por­cio­nar espa­cios para la crea­ción artís­ti­ca. Mar­co Eduar­do seña­la la inter­re­la­ción entre los dife­ren­tes con­se­jos nacio­na­les pro­pues­tos.

Cultura y artes en la revolución cultural

En esta reu­nión del Con­se­jo Nacio­nal de Revo­lu­ción Cul­tu­ral, varios par­ti­ci­pan­tes com­par­ten sus pers­pec­ti­vas sobre la impor­tan­cia de la cul­tu­ra y las artes. Adrián, de Izta­pa­la­pa, habla sobre su tra­ba­jo en cul­tu­ra comu­ni­ta­ria, mien­tras que Feli­pe des­ta­ca la impor­tan­cia de pre­ser­var el cono­ci­mien­to y las tra­di­cio­nes mayas. Mar­cos enfa­ti­za el valor de las artes, espe­cial­men­te la músi­ca, en el desa­rro­llo humano, citan­do a Pla­tón. Mar­co Eduar­do mode­ra la dis­cu­sión y refle­xio­na sobre las dife­ren­cias entre las expre­sio­nes artís­ti­cas de diver­sas cul­tu­ras.

Evaluación del acceso cultural

Home­ro com­par­te su expe­rien­cia en eva­lua­ción de acce­so cul­tu­ral en Vera­cruz, des­ta­can­do la nece­si­dad de rea­li­zar diag­nós­ti­cos basa­dos en las nece­si­da­des reales de la pobla­ción. Pro­po­ne orga­ni­zar ferias del libro y pro­gra­mas cul­tu­ra­les que abor­den temas como eco­no­mía soli­da­ria, cul­tu­ra de paz y reso­lu­ción de con­flic­tos. Mar­co Eduar­do enfa­ti­za la impor­tan­cia del arte y la cul­tu­ra en el mane­jo de con­flic­tos y la salud psi­co­ló­gi­ca de las comu­ni­da­des.

Fomento de la cultura en México

En esta reu­nión del Con­se­jo Nacio­nal de Cul­tu­ra, los par­ti­ci­pan­tes dis­cu­ten diver­sas pro­pues­tas para fomen­tar el arte y la cul­tu­ra en Méxi­co. José com­par­te su expe­rien­cia en una aso­cia­ción cul­tu­ral y reci­ta un poe­ma, mien­tras que César abor­da la impor­tan­cia de la cul­tu­ra del agua. Raquel enfa­ti­za la cone­xión entre la cul­tu­ra y el medio ambien­te, y Joel, de 12 años, pro­po­ne una serie de even­tos comu­ni­ta­rios para pro­mo­ver la cul­tu­ra local. Mar­co Eduar­do anun­cia que la pri­me­ra reu­nión ofi­cial del Con­se­jo Nacio­nal de Cul­tu­ra se lle­va­rá a cabo el 5 de agos­to.

Próxima charla

Charlas anteriores

79 — Cooperativas de salud

Esta reunión se centró en la discusión de cooperativas de salud, sus diferentes modalidades y posibilidades de implementación. Se abordó la importancia de crear alternativas de salud accesibles y efectivas a través del...

78 — Gasolineras soberanas

Esta reunión se centró en la discusión de gasolineras soberanas y cooperativismo en México. Se abordó la propuesta de Arturo Morales sobre establecer gasolineras administradas por cooperativas del pueblo mexicano, en lugar...

77 — Las Afores y las jubilaciones

La reunión abordó principalmente el sistema de pensiones y jubilaciones en México, discutiendo sus desafíos actuales, propuestas de reforma y experiencias personales de los participantes. Se analizaron temas como el...