Participa

A par­tir del 6 de octu­bre de 2024, Méxi­co abra­za su nue­va era como la Repú­bli­ca Fede­ral y Plu­ri­cul­tu­ral de Méxi­co, dejan­do atrás la opre­sión del capi­ta­lis­mo y la par­ti­do-cra­cia. Esta revo­lu­ción pací­fi­ca bus­ca auto­go­bierno y equi­dad, valo­ran­do la cul­tu­ra ances­tral y fomen­tan­do la ver­da­de­ra demo­cra­cia.

Charlando con ANA

66 — Formación del consejo nacional cooperativo

La reu­nión abor­dó la for­ma­ción de un Con­se­jo Nacio­nal Coope­ra­ti­vo como par­te fun­da­men­tal de la nue­va Repú­bli­ca Fede­ral y Plu­ri­cul­tu­ral de Méxi­co, dis­cu­tien­do la impor­tan­cia del coope­ra­ti­vis­mo para lograr jus­ti­cia eco­nó­mi­ca y com­pro­mi­so social. Se pro­pu­sie­ron diver­sas ini­cia­ti­vas, como la crea­ción de una…

65 — El proyecto educativo en la nueva constitución mexicana

La reu­nión abor­dó una pro­pues­ta de refor­ma edu­ca­ti­va inte­gral para Méxi­co, que inclu­ye un nue­vo con­cep­to de edu­ca­ción crea­do­ra y tras­cen­den­te, así como cam­bios en la Cons­ti­tu­ción para pro­mo­ver el auto­go­bierno popu­lar y el desa­rro­llo inte­gral de los ciu­da­da­nos. Se dis­cu­tie­ron diver­sos aspec­tos del plan…

Recomendamos